La noche del sábado en Sevilla tenía varios gigantes con los que medirse: la final de Copa del Rey y el ambiente previo al Gran Premio de Jerez. Aun así, unos doscientos fieles descartaron la agenda deportiva para acudir a una “ceremonia” diferente: en la Sala Custom, El Altar del Holocausto celebraba uno de sus intensos conciertos, u homilías como la banda define a sus shows, dentro de su gira Amen sin Tilde.

El cuarteto de Salamanca, fiel a su estética mística y su liturgia sonora, ofreció un recital impecable. Vestidos con sus habituales túnicas blancas, estos misteriosos músicos desplegaron un post rock instrumental de altísima factura, envolviendo a la audiencia en una atmósfera casi espiritual. El sonido fue espectacular: cada golpe de batería, cada punteo de guitarra, e incluso los silencios, cargados de intención, ayudaban a crear un ambiente denso y sobrecogedor.

El cuarteto de Salamanca, fiel a su estética mística y su liturgia sonora, ofreció un recital impecable. Vestidos con sus habituales túnicas blancas, estos misteriosos músicos desplegaron un post rock instrumental de altísima factura, envolviendo a la audiencia en una atmósfera casi espiritual. El sonido fue espectacular: cada golpe de batería, cada punteo de guitarra, e incluso los silencios, cargados de intención, ayudaban a crear un ambiente denso y sobrecogedor.

Durante una breve pausa, se dirigieron a los presentes para agradecer el apoyo a la música en directo, rematando poco más tarde con un grito de “¡Odio eterno al fútbol moderno!”. Eso y algunos escuetos “¡Vamos, Sevilla!” fueron las únicas palabras que se oyeron en un escenario dominado por la poderosa música de El Altar del Holocausto.

La homilía duró más o menos una hora y veinticinco minutos que pasaron como un suspiro. La calidad técnica y la intensidad emocional de la banda consiguieron que el tiempo volara, dejando a los presentes con ganas de más.

En definitiva, una noche mágica para quienes eligieron la música por encima de los grandes focos deportivos del fin de semana. Y ello gracias a una banda que no te puedes perder en vivo si aún no has tenido la oportunidad de verla.

- Set list -
Intro
Act I – CRVCIS
El Silencio De Un Gesto
Resurrectionem
Caridad
Amen
Osario
Lucas I, 26-38
De euforia y nostalgia
El Que Es Bueno, Es Libre Aún Cuando Sea Esclavo; El Que Es Malo, Es Esclavo Aunque Sea Rey- Speech -
Medley HE
AMENRA
Doom
Crónica y fotos: Alvaro Geneiro
Act I – CRVCIS
El Silencio De Un Gesto
Resurrectionem
Caridad
Amen
Osario
Lucas I, 26-38
De euforia y nostalgia
El Que Es Bueno, Es Libre Aún Cuando Sea Esclavo; El Que Es Malo, Es Esclavo Aunque Sea Rey- Speech -
Medley HE
AMENRA
Doom
Crónica y fotos: Alvaro Geneiro