Elisa C.Martin anuncia las nuevas fechas de su gira 2025

Elisa C.Martin anuncia las nuevas fechas de su gira 2025

Elisa C.Martin continua presentado el directo de su primer disco en solitario en este 2025

Bushidô [rock-metal Madrid] estrenan su segundo EP: "Vol. II"

Bushidô [rock-metal Madrid] estrenan su segundo EP: "Vol. II...

Bushidô están de vuelta con su "Vol. II", un nuevo trabajo discográfico en forma de EP, donde el metal alternativo, el post-grunge y los sonidos progr...

TIMECODE adelanta su nuevo álbum con su majestuoso single "Desvarío"

TIMECODE adelanta su nuevo álbum con su majestuoso single "D...

Con origen en la metálica Ciudad de Santiago de Chile y formado hace más de 20 años, TIMECODE muestra, una vez más, signos vitales a través de música ...

"Ningún Lugar en Paz": El grito feroz de La Pistola de Violeta contra la indiferencia

"Ningún Lugar en Paz": El grito feroz de La Pistola de Viole...

Con “Ningún Lugar en Paz”, La Pistola de Violeta da un golpe directo al pecho.

Nuevo disco de Kolectivo Suicida

Nuevo disco de Kolectivo Suicida

Para acompañar la salida del nuevo disco el grupo ha anunciado una serie de conciertos para presentarlos:

EL DROGAS EN CONCIERTO EN CÓRDOBA

EL DROGAS EN CONCIERTO EN CÓRDOBA

Una noche única para disfrutar de uno de los artistas más emblemáticos del rock español. El Drogas llega a Córdoba con su inconfundible estilo, cargad...

TARQUE Y LA ASOCIACIÓN DEL RIFF TOCARÁN EN SEVILLA (SALA CUSTOM) EL PRÓXIMO VIERNES 14 DE FEBRERO

TARQUE Y LA ASOCIACIÓN DEL RIFF TOCARÁN EN SEVILLA (SALA CUS...

Uno de los mejores y más prestigiosos vocalistas del rock expresado en castellano, CARLOS TARQUE, tiene próximamente una parada en nuestra ciudad dent...

El flamenco y el blues pantanoso de Cantes Malditos se pone de largo en Úbeda con un concierto el 14 de febrero

El flamenco y el blues pantanoso de Cantes Malditos se pone ...

El Auditorio del Hospital de Santiago es el espacio elegido para su primer espectáculo en la ciudad jiennense.

PRÓXIMO CONCIERTO KIQUE LÓPEZ

PRÓXIMO CONCIERTO KIQUE LÓPEZ

El artista sevillano Kique López regresa a los escenarios el próximo 22 de febrero.

El Auditorio del Hospital de Santiago es el espacio elegido para su primer espectáculo en la ciudad jiennense.

Úbeda, 5 de febrero de 2025.- El blues y el western característico de Guadalupe Plata se fusionan con peteneras, seguiriyas y soleás en el nuevo proyecto del músico ubetense Pedro de Dios, que lleva por nombre Cantes Malditos. La oportunidad de formar un grupo con una visión personal del flamenco llegó cuando el cantaor granadino Antonio Fernández estaba grabando su nuevo trabajo y su guitarrista le dio plantón en el estudio. Fue entonces cuando su productor, José Sánchez, pensó en llamar a un vecino suyo para sustituirlo. Ese vecino era Pedro, quien, según cuenta, sintió mucho respeto al principio, tal como narra Nacho Serrano de ABC.

Este dúo inusual se rodeó de los mejores músicos, acompañados en estudio y en directo por José A. Sánchez al bajo y Antonio García a la batería, quien también comparte proyecto musical con Pedro de Dios en Pelomono. Como resultado de esta unión nació el disco homónimo con el que se dieron a conocer en mayo de 2024, un trabajo grabado y mezclado por José A. Sánchez en Producciones Peligrosas y masterizado por Mario Alberni en Kadifornia. El álbum, publicado bajo el sello Everlasting Records, cosechó desde el principio excelentes críticas entre el público y la prensa.

La ópera prima de Cantes Malditos

Esta primera incursión discográfica, disponible en formato vinilo, contiene ocho cortes que exploran el sentimiento flamenco más profundo y lúgubre. Como dice Fermín Lobatón de Babelia (El País), “aunque el blues o el flamenco pueden tener espacio para la alegría, aquí no se encuentra”.

La ópera prima de Cantes Malditos incluye títulos que conectan con la música popular andaluza desde el primer compás. Uno de ellos es “La Zambra”, inspirada en el palo y la danza flamenca de raíces moriscas originaria de los gitanos de Granada, ciudad que vio nacer a la banda. Otro ejemplo es “El Vito”, una melodía en compás de 3/8 típica de Andalucía.

Otros cantes destacados son “Al infierno que vayas”, un homenaje a Perrate de Utrera en forma de soleá que brilla hasta deslumbrar sobre el escenario. Esta pieza también fue rescatada por Pedro de Dios en el último disco de Guadalupe Plata, pero con la esencia del Mississippi propia de la formación ubetense. La petenera “Yo quisiera renegar”, de la Niña de los Peines, también emociona al público en directo.

“El cante de Fernández remite a un grito ancestral y los estilos elegidos proclaman pena desde la misma zambra inicial hasta la fúnebre milonga final: ‘La hija de Juan Simón’. El antiguo fandango ‘Pa ese coche funeral’ (rebautizado aquí como ‘Fandango del coche fúnebre’) es de infausto recuerdo. Su interpretación por Morente le costó la suspensión de un concierto, una noche en el calabozo y una multa tras cantarlo el mismo día del atentado a Carrero Blanco”, recuerda Lobatón en su reseña del disco.

Una portada de museo

El primer trabajo discográfico de Cantes Malditos está protagonizado por una sobrecogedora portada que refleja el sentimiento con el que nace su música. Se trata de una obra del pintor granadino López Mezquita, datada en 1910, que retrata la escena de un velatorio gitano en una cueva del Sacromonte. La imagen captura la convivencia entre la muerte y la celebración en una atmósfera de duelo y jolgorio. En el centro, el pequeño ataúd de un niño contrasta con el baile, el cante y la desesperación de los familiares. La obra documenta el “velorio del angelito”, un rito funerario desaparecido que unía el lamento por la pérdida del menor con la música propia de la cultura flamenca.

Entradas para el concierto en Úbeda

Las entradas para el concierto que Cantes Malditos ofrecerá el próximo viernes 14 de febrero en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda ya están a la venta a través de la plataforma Consigue tu Entrada, por diez euros más gastos de gestión. Además, se podrán adquirir de manera física en el Área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Úbeda, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, así como en la taquilla del Hospital de Santiago de 19:30 a 20:30 horas.

IMPERDIBLE/S








Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Unknown
Unknown
Accept
Decline